Hoy reseña El niño de Lenin



Julio Robles, un jubilado de nivel altoburgués, culto, sensible y enamorado de España, planea cometer un atentado suicida contra un líder político usando Twitter para ganarse, a través de esta red, la confianza de su víctima.
Mientras el Niño de Lenin -tal es su sobrenombre tuitero- urde el atentado, se desarrolla ante el lector un cáustico esbozo de la sociedad española del que forman parte los peculiares amigos de Julio, sus recuerdos, sus amores y desamores, y su único hijo. Educado en valores convencionales, el protagonista de este relato trata de aceptar el hecho de que su hijo esté casado con un hombre.
Entre sus amigos, algunos, que intuyen lo que está planeando, tratan de colaborar con él o de disuadirlo. Faltan pocos días para la fecha del atentado, ya tiene concertada una cita a solas con el gran líder y preparado el artefacto explosivo, cuando...
¿Puede un muerto escuchar la conversación de los vivos en una historia que no tiene nada de ciencia ficción? Las coincidencias que el lector encontrará entre este asombroso relato y la vida real no son del todo azarosas.

Mi reseña:

El niño de Lenin cuenta la historia de un jubilado viudo que, en esta etapa de su vida quiere, ni más ni menos que cometer un atentado suicida contra el poder político.
Hasta aquí vamos más o menos bien.
Pero resulta que este señor es un genio de Twitter donde asume dos personalidades para convertirse en un infiltrado cual película de Hollywood y sacando sus dotes de cuasiespía quiere derrocar al poder usando estrategias del mejor de los hackers...bastante fantasioso.
No sé que más decir.
Lógicamente me obligue a leerla porque fue un obsequio de  Edición Anticipada el cual agradezco sobremanera pero, aparte de que la novela no te llama a leerla también se hace muy pesada y se me hizo larga y  tediosa deseando terminarla y seguir con otra cosa.

Le doy un punto.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me presento

No salgas de noche Stacy Willingham